Arbitraje Ejecutivo: una poderosa herramienta para la economía procesal

Con la entrada en vigor de la Ley del Arbitraje Ejecutivo, Colombia da un paso histórico hacia una justicia más ágil y moderna. Esta norma permite que las obligaciones claras, expresas y exigibles puedan ejecutarse mediante arbitraje, con la garantía de un procedimiento rápido, seguro y eficiente.

Hoy, los empresarios y comerciantes cuentan con una alternativa que descongestiona la justicia ordinaria y asegura resultados en un plazo máximo de un año, fortaleciendo la confianza y la economía procesal.

¿Qué beneficios trae esta ley?

  • Descongestiona los juzgados: el 76% de los procesos en Colombia son ejecutivos.
  • Plazos definidos: laudos en máximo un año, o se anulan.
  • Dinamiza sectores como avalúos, remates, custodia y administración de bienes.
  • Introduce nuevas figuras como el pacto conciliatorio y la ejecución reforzada de actas de conciliación.
  • Garantiza independencia al prohibir participación de entidades financieras en centros de arbitraje.

Colombia se convierte en pionera en Latinoamérica con una ley que moderniza la justicia mediante reformas puntuales, más efectivas que grandes cambios estructurales.

Si quieres incluir el arbitraje ejecutivo en tus contratos o resolver un conflicto actual por esta vía más rápida y eficiente, contáctanos hoy mismo.