Antes de nada, debes decidir si tu empresa será:
Si estás pensando en emprender en España, es fundamental conocer los pasos legales para constituir tu empresa correctamente. En OrtaLegal te explicamos cómo hacerlo, evitando errores y asegurando que tu negocio comience con seguridad jurídica.
Elige la forma jurídica adecuada.
Antes de nada, debes decidir si tu empresa será:
- Empresario individual (autónomo)
- Sociedad limitada (SL)
- Sociedad anónima (SA)
- Otras formas: cooperativa, comunidad de bienes, etc.
Nota: La Sociedad Limitada (SL) es la más común por su flexibilidad y menor coste.
Reserva el nombre: Debes solicitar un certificado negativo de denominación social en el Registro Mercantil Central para asegurar que el nombre elegido no está ya registrado.
Abre una cuenta bancaria: Deposita el capital social mínimo (en SL: 3.000 euros) y obtén el certificado bancario del ingreso.
Redacta los estatutos sociales: Documento que regula el funcionamiento interno de la empresa. En OrtaLegal te ayudamos a redactarlos de forma clara y cumpliendo la ley.
Firma la escritura pública: Acude a un notario para firmar la escritura de constitución.
Inscribe la sociedad en el Registro Mercantil: Así obtendrás personalidad jurídica y quedará formalmente inscrita.
Alta en Hacienda y en la Seguridad Social: Solicita tu CIF, declara el IAE y, si vas a tener empleados, inscríbete como empresario
¿Por qué contar con asesoría jurídica?
Porque cada paso tiene implicaciones legales y fiscales que pueden afectar a tu empresa en el futuro. En OrtaLegal te orientamos para que constituyas tu empresa cumpliendo la normativa mercantil, fiscal y laboral.
Pon los cimientos de tu negocio con seguridad jurídica. Consúltanos
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.