El régimen comunitario es una de las vías más rápidas y estables para regularizar tu situación en España si tienes un vínculo familiar con un ciudadano español o de la Unión Europea. Aquí te explicamos en qué consiste, quiénes pueden beneficiarse y qué derechos otorga.
¿Qué es el régimen comunitario?
Es un permiso de residencia y trabajo para los familiares de ciudadanos españoles o de otro país de la UE, del Espacio Económico Europeo o Suiza. Tiene una duración inicial de 5 años y permite trabajar por cuenta ajena, cuenta propia o estudiar sin restricciones.
¿Quién puede solicitarlo?
- Cónyuge o pareja registrada.
- Pareja de hecho (convivencia estable demostrada).
- Hijos menores de 21 años o mayores a cargo.
- Ascendientes a cargo.
- Otros familiares que convivan o dependan económicamente del ciudadano comunitario (caso a caso).
Requisitos básicos.
- Acreditar el vínculo familiar.
- Medios económicos suficientes y seguro médico (según el caso).
- Residir o convivir con el ciudadano comunitario en España.
Si tienes dudas sobre tu situación, en Orta Legal te ayudamos a preparar toda la documentación y presentar tu solicitud correctamente.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.