Cómo evitar cláusulas abusivas y abusos del derecho en tus contratos y comunidades.

En OrtaLegal sabemos que muchas personas desconocen los riesgos legales que pueden esconderse en sus contratos o acuerdos vecinales. Dos conceptos clave del Derecho civil español las cláusulas abusivas y el abuso del derecho están pensados para protegerte frente a situaciones injustas. Hoy te explicamos qué son, cómo detectarlos y qué hacer para defenderte.

¿Qué es una cláusula abusiva?

Las cláusulas abusivas son aquellas que se imponen en un contrato, generalmente de adhesión, sin que el consumidor haya podido negociarlas, y que generan un desequilibrio importante entre las partes, en contra de la buena fe.

Ejemplos frecuentes:

  • Comisiones desproporcionadas en préstamos hipotecarios.
  • Penalizaciones excesivas en contratos de alquiler.
  • Cláusulas que limitan tus derechos sin justificación.

El Tribunal Supremo, con el respaldo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ha reiterado que la validez de ciertas cláusulas, como la comisión de apertura en hipotecas, depende del análisis de cada caso: deben ser transparentes, claras, comprensibles y proporcionales.

¿Qué es el abuso del derecho?

El abuso del derecho ocurre cuando alguien ejerce un derecho reconocido por la ley de manera anormal, sin finalidad legítima, con la única intención de perjudicar a otro. Esto puede pasar, por ejemplo, cuando una comunidad de propietarios adopta acuerdos que dañan injustificadamente a uno de sus miembros.

El Tribunal Supremo exige que concurran:

  • Mala fe.
  • Exceso en el ejercicio del derecho.
  • Perjuicio injustificado.

En estos casos, los actos pueden ser declarados inválidos y el responsable obligado a indemnizar por los daños.

¿Cómo protegerte? En OrtaLegal te ayudamos a:

  1. Revisar contratos antes de firmarlos para detectar cláusulas abusivas.
  2. Analizar acuerdos de comunidades para impugnar los abusivos.
  3. Asesorarte sobre la mejor forma de ejercer tus derechos sin incurrir en abuso.
  4. Reclamar indemnizaciones o anular actos abusivos.

Nuestro objetivo es que actúes siempre con seguridad jurídica, buena fe y dentro de los límites legales, evitando problemas futuros.